NEIVA
PARQUE NACIONAL NATURAL NEVADO DEL HUILA
Departamento del HUILA , con sus capital NEIVA, obedece a la semejanza que encontró Sebastián de Belalcázar con el Valle de la Isla de Santo Domingo, es así como él decía "Valle de Neyba", religiosamente "Limpia Concepción del Valle de Neiva", fue fundada, por primera vez, el 8 Diciembre de 1539; por 2a. vez, en Villavieja, 1550; y por tercera vez el 24 de Mayo de 1612 por Diego de Ospina y Medinilla en el sitio, que hoy existe.
Neiva también es conocida como: La Capital Bambuquera y la Ciudad Hospitalaria de Colombia. Antiguamente, se le llamaba la Ciudad de lasPalmeras y Tamarindos, porque ambos eran abundantes.
Neiva disfruta de una temperatura media de 27 grados centígrados, porque está situada a 472 metros de altura sobre el nivel del mar; distancia deBogotá 295 Kms. y de San Agustín 221 Kms., todo por carretera asfaltada. Disfruta del servicio de aeronavegación diurna y nocturna.
SITIOS TURÍSTICOS
Sitios de Interés
MONUMENTOS A LOS POTROS. Otra obra del Maestro Rodrigo Arenas Betancourt al poeta huilense José Eustasio Rivera
CONCHA ACÚSTICA JORGE VILLAMIL. Está en el Parque Infantil y es la sede de las presentaciones artísticas y culturales durante todo el año.
LA VILLA OLÍMPICA. Construida para los XII Juegos Nacionales y así que está dotada con instalaciones modernas para practicar diversos deportes. Allí funciona el Estadio de Fútbol Guillermo Plazas Alcid, y el Coliseo Cubierto (Sede oficial del Reinado Nacional de la Belleza)
AEROPUERTO BENITO SALAS
Terminal de Transporte de Neiva
No hay comentarios:
Publicar un comentario